Traducido por computadora.

Prisionero americano

Trivialidades

1.) ¿Cuántos prisioneros estadounidenses presentan demandas contra el sistema penitenciario que los mantiene cautivos?

27 de cada 1.000 presos presentan una demanda estatal o federal por el trato que reciben.

Información de: Facultad de Derecho de la Universidad de Michigan

https://www.law.umich.edu/facultyhome/margoschlanger/Documents/Publications/Inmate_Litigation_Results_National_Survey.pdf

2.) ¿Cuántas personas hay en prisión en Estados Unidos?

En 2025, se estima que la población carcelaria estadounidense será de casi 2 millones de personas. Esta cifra incluye a las personas encarceladas en prisiones estatales, federales, locales y otros centros penitenciarios. El informe "Encarcelamiento masivo: El pastel completo 2025" de la Iniciativa de Política Penitenciaria ofrece la visión más completa de esta población carcelaria. La tasa de encarcelamiento en EE. UU. es una de las más altas del mundo, con 583 personas encarceladas por cada 100.000 habitantes.

https://www.prisonpolicy.org/reports/pie2025.html#:~:text=Together%2C%20these%20systems%20hold%20nearly,centers%2C%20state%20psychiatric%20hospitals%2C%20and

3.) Entonces, ¿cuál es el número de prisioneros estadounidenses que presentan demandas por el trato que reciben cada año?

Dos millones dividido entre mil es igual a dos mil

Dos mil por veintisiete es igual a 54.000

Así, cada año unos 54.000 presos estadounidenses presentan demandas en tribunales estatales o federales por el trato que reciben.

4.) ¿Todos los presos maltratados en Estados Unidos presentan demandas?

Si has leído mi libro, sabes que el sistema penitenciario sabe exactamente qué hacer para limitar la posibilidad de que un preso presente una demanda. Impidieron por completo mi posibilidad de demandarlos. Si consideramos la cantidad... De los presos que sufren abusos y no presentan demandas, la cifra real de presos estadounidenses maltratados en prisiones estadounidenses es mucho mayor que los 54.000, mucho mayor. La cantidad de demandas no solo se ve limitada por acciones encubiertas y deshonestas del sistema penitenciario, sino también por la capacidad del preso para hacerlo. Algunos presos no demandan por abusos porque no quieren ser vistos como débiles o "soplones". Otros simplemente no saben cómo hacerlo y no tienen a nadie que los ayude. Su ignorancia los detiene. Otro grupo extremadamente grande que nunca demanda son las personas con discapacidad mental. Simplemente no tienen la capacidad mental para comprender lo que les sucede, y mucho menos qué hacer al respecto. Cuando estuve en prisión, descubrí que los presos con problemas mentales eran los más maltratados por los guardias. Los guardias no les tenían miedo a los presos con problemas de salud mental y los maltrataban constantemente. Enfermizo, pero cierto.

5.) ¿Los presos mienten acerca de sufrir abusos?

Estuve en prisión más de catorce años y descubrí que decir que el personal de la prisión abusó de uno es mal visto por otros presos. Hace que el preso que se queja parezca débil y, a menudo, lo etiquetan de "soplonero" por usar el sistema legal. La mentalidad general entre los presos es que se debe agredir físicamente a cualquier guardia que los lastime. Las represalias en forma de agresión física son admiradas por los presos, mientras que las demandas están mal vistas. Así pues, aunque algunos presos mienten sobre el abuso, la gran mayoría no lo hace. Se arriesgan a sufrir violencia física tanto del personal de la prisión como de otros presos al contar sus historias. Mentir es poco común.

6.) ¿Tiene Estados Unidos leyes diseñadas para impedir que los presos presenten demandas por abusos sufridos por parte del personal penitenciario?

Sí, ciertas leyes protegen al sistema penitenciario de demandas, lo que dificulta que los reclusos presenten demandas por violaciones constitucionales o condiciones penitenciarias. La Ley de Reforma de Litigios Penitenciarios ( PLRA ) es un ejemplo destacado de dicha legislación. Esta exige que los reclusos agoten todos los recursos administrativos antes de presentar demandas relacionadas con las condiciones penitenciarias. A menudo, los presos son recluidos en aislamiento sin correo ni acceso a recursos administrativos, conocidos como "quejas", por lo que no pueden presentar demandas. Explico cómo me aplicaron esto en mi libro. El sistema penitenciario sabe que si no se pueden presentar quejas, nunca se puede presentar una demanda, por lo que utilizan tácticas engañosas y deshonestas, como colocar a un preso en confinamiento para evitar el primer paso del proceso de demanda. El confinamiento consiste en colocar a un preso en una celda de aislamiento y se les dice a los guardias que no le den los formularios para presentar la queja y que tiren cualquier queja escrita a la basura en lugar de entregarla. Esto me aplicaron en la Prisión Central de Raleigh, Carolina del Norte, para asegurarme de que nunca pudiera presentar una demanda por el abuso que sufrí allí.

Existen otras leyes federales que impiden a los presos demandar por el trato recibido. Un juez federal solitario lee cada denuncia de un preso y tiene la facultad de desestimarla sin escuchar las pruebas si considera que la demanda es "fantástica" o "delirante". Esta ley permite al personal penitenciario abusar de los presos simplemente haciendo algo que fácilmente se considera "fantástico", como usar una barra de metal para golpear a un preso. Esta es otra laguna legal para el abuso penitenciario. Mientras el sistema penitenciario cometa alguna "locura", no se les puede acusar. Comento cómo me ocurrió esto en mi libro.